Diplomado en Metodologías Colaborativas para Proyectos Patrimoniales con Enfoque Crítico

Con gran entusiasmo, informamos que el «Diplomado en Metodologías Colaborativas para Proyectos Patrimoniales con Enfoque Crítico» del Centro Cultural Creasur sigue en pleno desarrollo, demostrando ser un rotundo éxito entre los participantes. 

Este curso, enmarcado en el programa “Estrategias para la Transformación del Patrimonio Industrial en Activo Regional” financiado por el Gobierno Regional del Biobío, ha marcado un hito en el ámbito cultural y patrimonial, contribuyendo significativamente a la capacitación de los trabajadores de la cultura de nuestra región.

Desde su inicio el pasado 30 de agosto, las clases han destacado por su dinamismo y participación activa de los estudiantes. Nos complace informar que parte de los talleres incluyeron la participación directa de los alumnos en el IV Congreso Internacional e Interdisciplinario de Patrimonio Cultural, llevado a cabo del 16 al 20 de octubre por el Centro Cultural Creasur. Los participantes tuvieron el privilegio de asistir a una clase magistral impartida por Karsten Feutch, arquitecto y sociólogo alemán del Centro Berlinés de Patrimonio Industrial, enriqueciendo aún más su experiencia educativa.

Este programa formativo, completamente gratuito e innovador, cuenta con el patrocinio del Magíster en Intervención del Patrimonio Arquitectónico de la Universidad de Chile y está acreditado nacionalmente mediante la NCh#2728. Las clases son impartidas por la reconocida OTEC Cultura y Territorio en conjunto con profesores del más alto renombre de todo el mundo, garantizando una formación interdisciplinaria de excelencia.

Este logro hasta el momento es un testimonio del compromiso y la dedicación de nuestros participantes y el equipo educativo. El Centro Cultural Creasur se enorgullece de ofrecer esta emocionante oportunidad de desarrollo profesional y cultural, y anima a todos los interesados a continuar interesados en estrategias que rescaten y valoricen el patrimonio que nos rodea.

Para obtener más información sobre el diplomado y futuras oportunidades de participación, visite nuestro sitio web o escríbanos directamente a contacto@creasur.cl.

Fotografía por Sebastián Orellana.


This site is registered on wpml.org as a development site.